jueves, 8 de septiembre de 2016

TIPOS Y NIVELES DE COMUNICACIÓN

NIVELES
Comunicación interpersonal
Dos o más individuos que intercambian mensajes.





Comunicación organizacional 

Una estructura en la que los objetivos comunes mantienen cohesionada a la totalidad.
TIPOS
Comunicación oral
Este es el principal medio para transmitir mensajes, esto se puede hacer mediante discursos, discusiones, los rumores. Es mejor conocida como “La comunicación cara a cara”.
Como todo este también tiene sus ventajas y desventajas; sus ventajas es que es rápida y proporciona retroalimentación inmediata. La mayor desventaja es que el mensaje debe pasar a través de varios individuos, es decir entre mas sean las personas, mas es la distorsión del mensaje.

Comunicación escrita
Como dice la misma palabra, este tipo de comunicación es tangible y por lo tanto es verificable, porque tanto el emisor como el receptor tienen un registro de la información que posteriormente sirve como prueba, es por ello que muchos prefieren este tipo de comunicación, porque al ser antes enviadas, los mensajes se piensan más al escribirlas para que esta sea con mayor claridad. Este tipo de comunicación tiene memorandos correos, fax, cartas, noticias en tableros etc.
Pero este también tiene sus desventajas como son; el consumo de tiempo  y la falta de una retroalimentación, porque esto no garantiza que el receptor haya recibido el mensaje o lo haya interpretado como el emisor quisiera.

Comunicación no verbal
Este se lleva a cabo en la mayoría de veces acompañado de la comunicación verbal, esto da como resultado que ningún análisis de la comunicación estaría incompleto sin considerar a comunicación no verbal, el cual se da con movimientos corporales porque cada uno de estos movimientos tienen un significado aunque algunos de estos se hacen de manera inconsciente, con estos además podemos reflejar nuestro estado de ánimo.
Existen dos mensajes que destacan del lenguaje no verbal que son; 1. El grado del que in individuo le agrada a otro para conocer sus puntos de vista y 2. El estatus que se percibe ente el emisor y el receptor. Este el motivo por el cual nos es más fácil acercaros a personas que nos agradan o las que tocamos más seguido.
El lenguaje corporal contribuye al lenguaje no verbal, aunque muchas veces esta la complica, porque como ya se mencionó anteriormente los movimientos comunican emociones que a la vez repercute en los mensajes, pero cuando este se da con el lenguaje oral le da un significado más completo. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario